sábado, 23 de febrero de 2008

El juego de video mas popular de los 80s

PAC MAN

El videojuego de Pac-Man es una creación de la empresa japonesa Namco, fue lanzado en julio de 1980. Su nombre proviene de la onomatopeya japonesa “paku”, que es el sonido producido al abrir y cerrar la boca. Sin embargo en la versión americana se cambió el nombre del personaje de Puck-Man a Pac-Man.

La historia de como surgió la idea de Pac-Man es una anécdota bastante conocida. Su diseñador, Toru Iwatani, se encontraba un día comiendo pizza cuando, al coger el primer trozo, se quedo mirando la forma del círculo con una especie de “boca” que había quedado en el plato. En ese momento, una idea le vino a la cabeza y… el resto ya es historia.
Frente a Pac-Man tenemos a los fantasmas, los enemigos del juego. Los fantasmas comienzan la partida en su guarida en la zona central de la pantalla, de donde irán saliendo de uno en uno tratando de alcanzar a Pac-Man. Si lo consiguen, el jugador perderá una vida. Sus movimientos no son aleatorios, ya que cada fantasma está programado para tener una personalidad concreta y actuar en consecuencia. Un jugador experto conoce su forma de actuar y sabe preveerla:


Blinky, el fantasma rojo, es el más agresivo y el que supone un mayor reto para el jugador. Siempre persigue a Pac-Man por el laberinto. Además, cuando Pac-Man recoge un cierto número de puntos en cada nivel, la velocidad de Blinky aumenta sustancialmente, siendo con diferencia el más rápido de los cuatro fantasmas.


Pinky, el fantasma rosa, normalmente sigue a Blinky, aunque ocasionalmente se pierde. Es el primero en cambiar de dirección cuando se acerca el final del nivel, por lo que es mejor mantenerse lejos de él cuando queden poco puntos en pantalla, ya que puede cambiar de dirección súbitamente y cogernos desprevenidos.


Inky, el fantasma azul, no nos persigue, sino que siempre trata de cortar el paso a Pac-Man. No es peligroso por si mismo, pero en combinación con Blinky y Pinky resulta letal, ya que entre los tres pueden terminar por cercar al jugador despistado en un pasillo sin salida.



Clive, el fantasma naranja, es el más tonto de los cuatro. Normalmente su comportamiento es errático y no suele ir detrás de Pac-Man, sino que simplemente da vueltas por el laberinto. Puede resultar tan peligroso como inofensivo, precisamente por la incapacidad de prever sus movimientos.



Como termina el juego

Pac-Man estaba pensado en principio para ser un juego infinito, que duraría hasta que el jugador perdiera todas sus vidas. El único objetivo del juego es, obtener la máxima puntuación posible. Sin embargo, debido a las limitaciones de memoria del sistema, el número máximo de niveles que podían jugarse era de 255 (el máximo expresable con 8 bits en el sistema binario). Los programadores nunca creyeron que alguien fuera capaz de llegar tan lejos… pero se equivocaron.




Como consecuencia de ésto, al llegar al que sería el nivel 256, el juego falla al dibujar los gráficos del laberinto y la pantalla aparece dividida, visualizándose correctamente tan sólo la mitad izquierda. Los jugadores expertos en Pac-Man conocen a este nivel como “Split Screen” o, simplemente, la pantalla final. El nivel es injugable, por lo que el juego termina aquí.

JUEGALO!!!



sábado, 16 de febrero de 2008

El Auto Fantástico


David Hasselhoff interpreta al temerario Michael Knight, un agente de policía que es dado por muerto luego de recibir un disparo en el rostro. Wilton Knight, creador de la Fundación Knight, la cual está detrás de la FLO (Fundación para la Ley y el Orden), le realiza una operación de cirugía plástica para recuperarle la cara y asignarle un nuevo propósito en la vida.

Ese nuevo propósito viene acompañado por "KITT" (Knight Industries Two Thousand) un Pontiac Firebird Trans-AM modificado que tenía un blindaje molecular del que sólo tres personas sabían la fórmula y lo hacía completamente indestructible. Además de ser indestructible tenía la habilidad de conducirse sólo, comunicarse con Michael a través de un reloj y obtener velocidades de 200mph (320km/h), así como del conocido 'Turbo Propulsor' que permitía a "KITT" saltar obstáculos. Entre otras funciones destacadas encontramos el Ski Mode, que permite conducir en dos ruedas, el Eyector del asiento, que permite lanzar a la persona que va en él a una alta distancia, función usada cuando alguien no autorizado conducía el coche.

Los Thundercats


Los ThunderCats (Felinos Cósmicos) son personajes mitad humanos y mitad felinos. Ellos huyen de su natal Thundera por que el planeta estaba a punto de estallar, en su nave espacial se colocan en una especie de cápsulas donde no envejecerían el único que no entró en ellas fue Jaga el líder. Malignos seres atacan la nave dañándola severamente. Antes de morir Jaga logra llevar a la nave al tercer planeta en donde los felinos estarían a salvo.

Panthro, Tigro, Cheetara, Felino, Felina y Snarf integran el grupo de los ThunderCats y su lider es Leon O. El ojo de Thundera es el arma de Leon O y solo obedece a él. En el tercer planeta habita la malévola momia Mum Ra quien solo desea obtener el ojo de Thundera para tener el control del planeta. El vive encerrado dentro de una pirámide y a la hora de combatir invoca a los espíritus del mal para transformarse en "Mum Ra el Inmortal" un ser muy fuerte capaz de darle mucha batalla a los ThunderCats.

Los ThuderCats contruyen una gran fortaleza llamada "El Cubil Felino" y tambien construyen el "ThunderTank" que es el vehículo en el que viajan. Mum Ra tiene varios aliados mutantes entre ellos: Reptiloc, Buitro, Rataro, Chacalo y Madriloc.

Posteriormente aparecen otros Thundercats, Bengalí, Pumara, Lynx-O y Snarfer (sobrino de Snarf). Así como tambien nuevos villanos, los Luna- Attacks (Luna, Amon, Ojo Rojo, Tok-Mok, Shila y Aluro).
Mira el Primer Capítulo "EL EXODO" en tres partes



Los Magnificos

Quien no recuerda la siguiente frase:
“Hace 10 años un tribunal militar condenó a prisión a un grupo de comandos por un crimen que no cometieron, esos hombres escaparon de prisión y se instalaron clandestinamente en Los Angeles… hoy aunque el gobierno los busca, si alguien tiene un problema, necesita ayuda y puede localizarlos… tal vez pueda contratar a… LOS MAGNIFICOS


En 1972 cuatro de los mejores hombres del ejército estadounidense que formaban un comando, fueron encarcelados por un delito de robo "que no habían cometido". Estos cuatro hombres eran el coronel John "Hannibal" Smith, el sargento Bosco A. (B.A.(bad actitude) en español M.A. (mala actitud) ) Barracus , el capitán H.M. "Howlin' Mad" Murdock y el teniente Templeton Peck (Faz/Phoenix). Juntos formaban Los Magníficos. El delito "que no cometieron" fue el de atracar el banco de Hanoi para acabar antes con la guerra en la que estaban metidos. A partir de ahí, el ejército estadounidense, junto con la policía militar emprenden la búsqueda de Los Magníficos con el fin de arrestarles, someterles a juicio y meterles en prisión.
Para poder subsistir, deciden hacerse "Mercenarios" y realizar trabajos para la gente necesitada.

Los Magníficos harán el trabajo que se le pida. Aunque dichos clientes siempre son distintos, los trabajos a realizar suelen ser básicamente los mismos: defender un pueblo de una banda de ladrones, obtener información sobre algún sujeto concreto, etc. Las misiones debían hacerlas rápido y sin levantar mucho revuelo, ya que podían ser descubiertos y verse acorralados por el ejército.


Los Magníficos estaban formados por:
Coronel John “Aní­bal” Smith, (George Peppard)Era cerebro de cada “operación” y el Lí­der del grupo, siempre decí­a fumando un puro “me encanta cuando un plan se concreta”
Teniente Templeton “Fas“(Face, por su capacidad para disfrazarce) Peck (Dirk Benedict)Era el estafador profesional que tení­an, además explotaba siempre su capacidad para disfrazarse y atraer a las mujeres, por decirlo así­ era el encargado de Logí­stica.
Capitán H. M. Murdock (Dwight Schultz)Como buen referente a la Guerra de Vietnam era piloto de aviación y estaba loco producto de dicha Guerra, permanecí­a por lo general en un manicomio desde el cual debí­an “extraerlo” para llevarlo a las misiones.
Sargento Bosco “M.A.” Baracus (Mr. T )Era el peso pesado del grupo, siempre golpeaba a los más fuertes enemigos y se especializaba en los elementos mecánicos.



Otros personajes de la serie, Amy Amanda Allen, Tawnia Baker, Coronel Derryck Lynch, Coronel Roderick Decaer, General "Bull" Fulbright, General Hunt Stockwell y Frankie Santana